Estrategias eficaces para eliminar las manchas oscuras de la piel
Manchas oscuras en la piel, que también se conoce como hiperpigmentaciónes un problema mucho más común de lo que mucha gente cree, pero, ¿qué lo provoca exactamente? Este artículo trata de responder a Cómo combatir las manchas oscuras en la piel.
La piel de todo el mundo produce melanina, que es el pigmento que da color a la piel. La cantidad de melanina que produce la piel es lo que determina lo clara u oscura el color natural de tu piel.
Sin embargo, a veces la piel produce demasiada melaninay esto acaba agrupándose debajo de ciertas zonas, que es lo que da a esas partes de tu piel un color más oscuro.
¿Por qué a veces la piel produce melanina en exceso?
Por varias razones, entre ellas:
- Sobreexposición a la luz solar
- Daños físicos, como un corte o un grano
- Determinados medicamentos
- Reacciones alérgicas
- Cambios hormonales
- Genética
¿Hay algo que se pueda hacer acerca de ¿estas manchas oscuras?
Afortunadamente, sí.
De hecho, existen varias formas de combatir la hiperpigmentación. Sigue leyendo para saber más...
Exfoliación química
Cuando se trata de manchas oscuras, tanto la exfoliación física como la química serán beneficiosas, pero la exfoliación química actúa a un nivel más profundo, lo que significa que es probable que note los resultados antes.
¿Qué es exactamente la exfoliación química?
El uso de sustancias químicas, normalmente de origen natural, para disolver la sustancia pegajosa que mantiene las células muertas y envejecidas en la superficie de la piel, lo que permite al organismo eliminarlas de forma mucho más eficaz.
A diferencia de la exfoliación física, que utiliza partículas abrasivas para desprender la superficie de la piel, los exfoliantes químicos pueden actuar sobre las células oscurecidas de la piel a un nivel más profundo.

Aunque casi cualquier exfoliante químico beneficiará hiperpigmentación, hay algunos que son mejores que otros.
Entre ellas figuran:
- Salicílico Ácido - exfolia la piel a la vez que ayuda a inhibir la producción de melanina de la piel, lo que produce un efecto aclarante
- Ácido glicólico - elimina el capa superior de piel oscurecida para sustituirla por las células cutáneas más claras que se encuentran debajo. Sin embargo, es necesario utilizar concentraciones bastante altas de ácido glicólico para conseguir este efecto, lo que a veces puede irritar la piel.
- Ácido láctico - difumina el exceso de pigmentación y unifica el tono de la piel
- Retinol - mientras que este vitamina A derivado no es técnicamente un exfoliante
Tenga en cuenta que, aunque la exfoliación puede ayudar a eliminar las manchas oscuras, debe realizarla con regularidad, unas dos o tres veces por semana en función de su tipo de piel. También tomará al menos un mes para que usted note cualquier diferencia, porque ésta es la cantidad de tiempo que sus células basales necesitan para trabajar su hasta la capa externa de la pielantes de que se desprendan.
Ingredientes aclarantes de la piel
Además de los exfoliantes químicos mencionados anteriormente, existen otros ingredientes que también tienen efectos aclarantes y
efectos iluminadores.
Entre ellas figuran:
- Retinol - este derivado de la vitamina A ayuda a acelerar el ritmo de renovación celular, es decir, el ritmo al que el organismo produce nuevas células cutáneas para sustituir a las más antiguas. El retinol también ayuda a inhibir la producción de melanina, aunque todavía no se sabe exactamente cómo lo hace.
- Niacinamidae - también conocida como vitamina B3, la niacinamida es un ingrediente calmante y antiinflamatorio que inhibe la producción de melanina.
- Vitamina C: actúa sobre las zonas más oscuras y las aclara. piel, sin afectar a las zonas de piel de color "normal".
- Hidroquinona - más piel común ingrediente aclarante, la hidroquinona no sólo inhibe la enzima necesaria para producir melanina, sino que también descompone los gránulos de pigmento de melanina existentes. Tenga en cuenta que este ingrediente está prohibido en algunos países por temor a que pueda estar relacionado con el cáncer. También tiene algunas efectos secundariosde irritación a sequedad, por lo que se recomienda precaución al utilizarlo las primeras veces.
- Kójico Ácido - naturalmente Producido por hongos, el ácido kójico se utiliza a menudo como una alternativa más suave a la hidroquinona, pero tarda más en hacer efecto.
- Ácido azelaico - producido por un hongo específico, este ingrediente natural también es comparable a la hidroquinona cuando se trata de reducir la intensidad y el tamaño de la hiperpigmentación
Antioxidantes para la piel
Además de utilizar productos e ingredientes que actúen directamente sobre las manchas oscuras, también deberías utilizar antioxidantes.
¿Por qué?
Porque éstas ayudan a sanar y a piel de diversas manerasque realmente ayudará a su piel en su lucha contra la hiperpigmentación.
¿Se pregunta qué antioxidantes debe utilizar?
Prueba alguna de las siguientes:
- Vitamina E - esto ayuda a aumentar la producción de colágeno, lo que significa una reducción de todo, desde arrugas a las manchas oscuras
- Niacinamida - La niacinamida, también conocida como vitamina B3, es un ingrediente calmante y antiinflamatorio que inhibe la producción de melanina.
- Licopeno - mejora la textura de la piel y minimiza los daños en el ADN
- Té verde - contiene unas sustancias químicas especiales llamadas catequinas que reducen daño solar e inflamación
- Semilla de uva - incluso más eficaz que las vitaminas C y E para combatir los daños causados por los radicales libres
Cuando se trata de aplicar estos antioxidantes a la piel...
Los mejores métodos de administración consisten en productos que penetren rápidamente en la piel.
El ejemplo perfecto es un suero. Los sérums son similares a las cremas hidratantes, pero no contienen ingredientes pesados. Esto significa que tienen un efecto fino de consistencia ligera, pero con un alto contenido en principios activos. Gracias a su textura ligera, la piel es capaz de absorber rápidamente un sérum, aprovechando sus ingredientes de inmediato.
Hidratantes y mascarillas faciales también son excelentes productos para nutrir la piel con antioxidantes, ya que están diseñados para permanecer en la piel durante un largo periodo de tiempo. De este modo, las células de la piel tienen más tiempo para absorber todos los nutrientes. de los beneficios que aportan estos antioxidantes.
Además de aplicar estos antioxidantes a la piel por vía tópica, también debe intentar consumir más de ellos en su dieta.

Algunos de las mejores fuentes alimentarias de antioxidantes para la piel incluyen las verduras de hoja verde, las frutas rojas y rosas, el marisco naranja y rosa, las uvas y el té verde. Por supuesto, cualquier dieta rica en frutas y verduras frescas, como bien como los cereales integrales, los frutos secos y las semillas, al ser bajos en alimentos altamente procesados, contendrán de forma natural una amplia gama de antioxidantes beneficiosos.
Sea estricto con la protección solar
Aunque sigas todos y cada uno de los pasos anteriores, nada de esto supondrá una gran diferencia a menos que protejas tu piel del sol al mismo tiempo.
¿Por qué?
Porque la exposición al sol es en gran medida responsable de las manchas oscuras. La exposición al sol hace que la piel produzca más melanina de lo normal, ya que es la forma que tiene el cuerpo de protegerse de los dañinos rayos UV del sol. Sin embargo, las cosas pueden torcerse fácilmente, provocando un exceso de producción de melanina y, por tanto, hiperpigmentación.
Sunscreens necesita to be used each and every day if you want to see an improvement in your dark spots, but it gets a little more complicated still…
There are two main types of sunscreen: physical and chemical.
Chemical sunscreens make use of chemicals that absorb the sun’s UV rays and trigger a chemical reaction, before emitting them from the body as heat.
Physical sunscreens contain minerals that deflect and scatter away the sun’s UV rays, before they have the chance to enter into your skin.

While chemical sunscreens may be more popular and more widely available, research shows that physical sunscreens would be more beneficial for those who have hyperpigmentation.
¿Por qué?
Because they scatter away all wavelengths of light emitted by the sun, whereas chemical sunscreens miss a few.
You might be thinking…
If physical sunscreens are better, why are they not more mainstream?
The answer lies in the original formulas that many physical sunscreens featured. Due to the minerals within them, these tended to leave either a white or red cast on the skin, and would take much longer to be absorbed.
However, newer formulas don’t really have this problem, meaning that physical sunscreens are now becoming more and more appealing.
In addition to making sure that your sunscreen is a physical one, your sunscreen should also be broad-spectrum, with an SPF of at least 30.
As mentioned above, make sure that you are wearing a sunscreen every single day, no matter the time of year or the weather, as UV rays are pretty much always present during the day.
Don’t forget that you also need to re-apply your sunscreen every two hours, or more frequently if you have been sweating or in water.
Sunscreen isn’t the only way in which you can protect your skin from the sun…
Here are a few extra steps that you can take:
- Give your face some extra protection with a wide-brimmed hat and some large sunglasses
- Keep your body protected with clothing
- Stay out of the sun during the hottest hours of the day, usually between 11am and 3pm, but this does depend on your location
Peelings químicos
Química peelings are similar to exfoliating, in that they “peel” away the top layer of your skin, enabling the newer skin cells to show through while also encouraging your skin to produce skin cells at a faster rate.
Many of the common ingredients used in a exfoliación química, such as salicylic acid and glycolic acid, were mentioned above as fantastic chemical exfoliants for dealing with hyperpigmentation.
So what makes a chemical pelar different?
They contain a much higher concentration of active ingredients, making them much more potent.
The outcome of a chemical peel does depend quite a bit on the skill of the person applying it, so make sure that you only have chemical peels carried out by a professional dermatologist.
Wondering if there are any side effects?
There can be, and these include itching, swelling or burning. However, you will likely only experience these side effects if you have used a chemical peel that is not well-suited to your tipo de piel, which is why it is always important to seek the advice of a dermatologist first.
As you can imagine, since a chemical peel removes the top layer of your skin, this does leave your skin even more susceptible to sun damage. As mentioned above, sun exposure is one of the worst things that you can do for your hyperpigmentation, so make sure that you are even more vigilant about sun protection after a chemical peel, or even after any other form of exfoliation.
Non-Ablative Skin Treatments

Topical Tratamientos are fantastic for treating hyperpigmentation, and while they do take some time to have an effect, they can really make a huge difference.
However, in some cases, hyperpigmentation can be extremely severe and stubborn, meaning that stronger measures need to be taken.
Fortunately, there are a couple of non-ablative tratamientos cutáneos that are great for targeting dark spots.
What does non-ablative mean?
Well, ablative treatments work by destroying and removing the outer layer of skin, whereas non-ablative treatments target the underlying layers of skin, without damaging the outer layer.
An example of a non-ablative tratamiento for hyperpigmentation would be Intense Pulsed Light.
This is a form of light therapy that makes use of specific wavelengths of light to stimulate different parts of the skin, boosting its functions while rejuvenating it at the same time.
Another option would be tratamientos láser…
These make use of laser energy to target dark spots. The skin absorbs each burst of energy emitted, which then results in their excess pigment being broken down.
While this may seem like a quick fix, it really isn’t…
You will likely need several different sessions in order for a difference to be seen, and this can not only be time-consuming, but also quite expensive.
Cómo combatir las manchas oscuras en la piel
Dark spots can be so frustrating to deal with, and can sometimes seem as though they have appeared overnight, without any warning. Each of these steps mentioned above will help you in your fight against hyperpigmentation, especially if you decide to combine multiple methods, as this will trigger changes in your skin on many different levels. In this article, we tried to answer the question: How to Fight Dark Spots on Skin?
Reserve ahora una consulta en línea? Visite la página Plantation Med Spa ahora para disfrutar de algunos de nuestros numerosos servicios y ofertas de tratamiento Llámenos al (954) 595-2607